_________________________________________________________________

El mundo de las antigüedades (Segunda parte)

¿Cómo recopilar evidencia?

¿Cuál es la manera de de poder entrenar a su ojo, y así reconocer cuando un artículo no vale la pena, ó, al contrario, se encuentra uno frente a una verdadera joya.




Lo principal es inspeccionar la pieza en detalle, juntar las pistas, dar un paso atrás y observar la pieza en su totalidad.  Inspeccione el potencial de su antigüedad como si fuera un detective y se tratara de una escena del crimen ¡Analice el contexto!¿Qué es lo que parece fuera de lugar? ¿Lo que no cuadra con la declaración? No deje que le den gato por liebre. No de nada por hecho. Aprenda a identificar el desgaste y también los signos de la edad.


Haga un uso correcto de la primera pista, la primera aliada del investigador de antigüedades: La Pátina creada por años de uso y humedad. La pátina es ese fantástico tono y color de una verdadera antigüedad.
Coteje con piezas ya autentificadas, vaya a museos, a colecciones, y sobre todo, a subastas.
En las subastas, por ejemplo, usted puede tocar las piezas, oír opiniones de expertos. (De qué está hecho el objeto, cuantos años tiene, dónde fué hecho, y un estimativo de lo que vale hoy en día)


Cómo evaluar las marcas

¿Qué es lo que nos puede revelar una marca?

Mucha gente piensa que una marca o una firma es un factor de autenticidad. Pero esto no es siempre así, y una marca puede llevarnos a un engaño.

Por ejemplo, Francois Llnke (1855-1946) fue un eminente fabricante de muebles francés que combino el extravagante Neoclásico francés con el  Art Nouveau naturalista. Él firmaba sus piezas. Pero esa firma fue copiada por artesanos de menos talento.


Mesa creada por Francois Linke
Mesa creada por Francois Linke

 Véase por ejemplo en la ilustración anterior: la proporción, el hermoso biselado de las patas, el delicado uso de la chapa de la madera, demuestran que este mueble es en realidad la obra de un maestro.
Firma de Francois Linke
Firma de Francois Linke




En el caso de cubertería o plaqué de plata, compruebe que cada parte de una pieza de varios elementos, como una tetera por ejemplo, tenga su marca por separado Observe si no existe algún sellos distintivo escondido. A veces se pueden apreciar algunas junturas al exhalar sobre la pieza. Cheque que la pátina sea consistente. Algunos falsificadores llegan a exagerar en el proceso de "envejecer" una pieza. Un envejecimiento natural en una pieza de plata debe mostrar pequeños rasguños y marcas de diferentes profundidades. Las hendiduras largas que ban en la misma dirección son inusuales.

Silver Hallmarks
Sellos y firrmas auténticos de platería


Con la cerámica, sea cauteloso con las marcas y firmas. Muchas pueden ser falsas. Muchos copiaron la firma de las más éxitosas fábricas de cierta época, como Meissen, Sávres, ó Worcester. . Lo mejor que uno puede hacer al investigar la autenticidad de las antigüedades, es cotejar con gran cuidado, con otras piezas autentificadas. Está la pintura, el barniz ó el modelado de la pieza ajustado a los estándares usuales?



El mundo de las Antigüedades (Primera Parte)

0 comentarios:

Publicar un comentario

Posted by in


comment(s) to...

Buscar En Este Sitio :)

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *