ANTIGUEDADES.
No hay atajos para llegar a ser un verdadero experto.
Es necesario un punto de partida ó principios básicos: ¿Cómo se construye una pieza? ¿Cómo fue decorada? Fue hecha a mano o a máquina? Una vez que tenga esta habilidad, usted ya podrá comparar las piezas. A veces, hay que comparar piezas similares de diferentes países; otras veces los ejemplos son entre piezas de alta ó baja calidad para que pueda ver exactamente por qué las etiquetas de precios difieren.
Mirar y aprender
¿Sospecharías que este doble jarrón vale más de $ 5 millones de dólares? Un conocedor tomaría en cuenta estas pistas:
• El cuerpo está pintado en azul cobalto bajo vidriado y el esmalte en general tiene un tinte azul claro/ gris.
• La pintura tiene un diseño muy acentuado y está resaltada.
• La pieza está densamente amacetada.
• La base carece de esmalte.
• Hay marcas de óxido en el área sin esmaltar de la base
El potencial de las antigüedades
Escondida trás de un armario puede haber grandes sorpresas ¿Habrá un servicio de cena de Meissen del siglo 18?¿O una figura Art Deco? Esa es la alegría de ser un investigador de antigüedades.
Todos hemos escuchado las historias de personas que han sido sorprendidas al descubrir que algo que ellos utilizaban a diario era de un valor de siete cifras.
Una vez que nos hayamos habituado a investigar las antigüedades, podremos entender por qué este jarrón tiene un valor tan elevado. Ó por ejemplo, este cuenco de la dinastía Ming
Esta pieza de porcelana china, en su momento era un tazón para darle de beber a un perro, sin embargo, hoy estaría valorada en $ 20,000-24,000. Se hizo hace unos 400 años.
También hay que aguzar la vista para encontrar pistas:
Esta cómoda ofrece un montón de pistas: la forma ligeramente curvada, y las monturas de bronce dorado vibrantes utilizadas en combinación con una tapa de mármol y la decoración chinesca apuntan a un mueble francés estilo Luis XV.
0 comentarios:
Publicar un comentario